20/10/18
26/9/18
9/9/18
Bizitzaren miraria - Egutegi kosmikoa
15.000 milloi urte k.a.
*Big banga. Egungo unibertsoaren hasiera
*Materia bizigabearen sorrera.
12.000milioi urte k.a.
*Galaxaiak
4.500 milioi urte k.a.
*Lurra
3.500 milioi urte k.a.
*Bizitzaren sorrera
3.000.000 urte k.a.
*Giza bizitza
12.000 urte k.a.
*Neolitiko iraultza: gizakia sedentario, nekazari eta abeltzain bihurtu zen.
3.000 urte k.a.
*Lehenengo dokumentu idatziak agertu ziren.

7/9/18
5/9/18
Presentación inicial
ASIGNATURA DE RELIGIÓN
CUESTIONES PRÁCTICAS:
. Nuevo Testamento
· Cuaderno:
pequeño/sin espiral
· Estuche: Boli-lápiz-goma-sacapuntas
tijeras-pegamento-pinturas-regla
tijeras-pegamento-pinturas-regla
BLOG: http://abbagune-esodelareli.blogspot.com.es
Criterios de evaluación:
1.Lleva al día su trabajo, lo refleja en su cuaderno y en los trabajos de grupo de manera adecuada. 33%
2. Profundiza (se aprecia esfuerzo y reflexión) en los temas que se van trabajando. 33%
3. Colabora en crear un ambiente de trabajo y reflexión entre sus compañeros/as y muestra actitud participativa. 33%
31/5/18
Mineritos (2009-2011) de Daniel Burgui Iguzkiz
Mineritos (2009-2011) de Daniel Burgui Iguzkiz
Abigaíl Canaviri de 14 años, Efraín Epinosa de 12, o Fernando Pérez de 15, son algunos de los 13.000 niños bolivianos que todos los días descienden a las destartaladas galerías subterráneas de las minas de Bolivia, unas de las más peligrosas y deterioradas del mundo.
Por desgracia, el trabajo infantil es una realidad demasiado común en muchos países, pero en el caso de la minería esta realidad es una pesadilla terrorífica y atroz. Las precarias condiciones de trabajo de estos niños rozan el esclavismo y los riesgos a los que se exponen a menudo conllevan la muerte: derrumbes, explosiones, enfermedades, gases letales o violaciones de mineros borrachos.
El reportaje rescata la dignidad de estos niños, sus sueños, ilusiones, su forma de organizarse y reclamar sus derechos. Y plantea el debate de la erradicación del trabajo infantil.
Es fruto de un viaje que realicé en 2009 con el periodista y amigo Ander Izagirre a Bolivia con el ánimo de documentar la vida de estos ‘mineritos'. Ha sido publicado en diferentes medios en España, Bolivia e Italia.
En 2010, el texto de Ander y mis fotografías fueron galardonados con el premio Manos Unidas de Periodismo, como la mejor información del año sobre los países del Sur.
En 2011 regresamos al Cerro Rico y revisité a los mismos muchachos que había retratado dos años atrás, continuando así su historia y completando el reportaje con nuevas informaciones y fotografías, centrando el foco esta vez en la terrible violencia doméstica que sufren con especial crudeza niños y mujeres y cómo estas señoras y jóvenes del Cerro sacan adelante su comunidad liderándola hacia el progreso, la eduación, la igualdad y un futuro alejado del ambiente de las minas.https://creartehistoria.blogspot.com.es/search/label/Recomendados%20para%20docentes
La Declaración De Los Derechos Humanos
24/4/18
Bokazio Astea - Javi eta Eloy Eskolapioak
Aquí puedes ver otro vídeo de Javi y Eloy en el que nos explican su vocación. Eta oraindik gehiago entzun nahi baduzue begiratu HEMEN 2012.eko abenduan Iruñan Lurberriko Gogoak taldeak (zuen adinetako neska mutilen taldeak) eta beste eskolapio batzuek haien bokazioari buruz, hitz egiten digute.
14/3/18
19/2/18
Suscribirse a:
Entradas (Atom)